Las recetas saludables con canela, poseen un gran espectro de acción para tratar efectivamente diversas dolencias. Conocida científicamente como Cinnamomum, es una especia aromática rica en flavonoides como el eugenol, la hesperidina y el linalool.
Contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.
Por su gran cantidad de cinamaldehído, la canela puede también mejorar las habilidades físicas y mentales, y puede activar la quema de grasas para contribuir a la pérdida de peso.
En qué casos podemos aplicar las recetas saludables con canela
Control de la diabetes
La canela posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger las células pancreáticas y a mejorar la función de la insulina.
Promueve la pérdida de peso
La canela contiene cinamaldehído, las recetas saludables con canela son un compuesto que acelera el metabolismo y favorece la quema de grasas, por lo que es un gran complemento para una dieta de adelgazamiento.
Trata las caries y el mal aliento
El cinamaldehído y el eugenol son compuestos presentes en la canela que tienen propiedades bactericidas.
Recetas saludables con canela, mejora la salud mental
La canela contiene antioxidantes que previenen el daño causado por los radicales libres en las células del sistema nervioso central.
Previene las enfermedades cardiovasculares
Los compuestos antioxidantes presentes en las recetas saludables con canela ayudan a prevenir la oxidación de las células grasas, lo cual permite disminuir los valores del colesterol «malo» o LDL, así como los triglicéridos.
De este modo, se puede ayudar a la prevención de enfermedades como la aterosclerosis, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca.
Mejora el estado de ánimo
La canela contiene propiedades antiinflamatorias, lo que evita la inflamación de las células del sistema nervioso central.
Esto puede aumentar la producción de serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, la felicidad y el bienestar general.
Mejora la digestión
La canela potencia la acción de las enzimas responsables de la absorción de nutrientes. Esto puede mejorar la digestión en general y aliviar síntomas como la hinchazón y el exceso de gases.
Ayuda a prevenir el cáncer
Al contener cinamaldehído y eugenol, las recetas saludables con canela contienen una fuerte acción antioxidante, la canela puede ayudar a eliminar los altos niveles de radicales libres y prevenir el daño celular.
Mejora la salud sexual
La canela se considera un afrodisíaco, ya que contiene propiedades estimulantes y mejora la circulación sanguínea.
Fortalecer el sistema inmunológico
Al contener alcanfor, eugenol y cinamaldehído, que son compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la canela es una especia que puede regular el sistema inmunológico.
Es importante recordar que, para conseguir los beneficios de la canela para la salud, debe combinarse con una dieta equilibrada y ejercicio físico regular.
Cómo utilizamos las recetas saludables con canela
La canela se puede encontrar en polvo o en barras o copos. Se puede utilizar para condimentar carnes, pescados, pollo o arroz.
Esta especia también se utiliza para endulzar el café, el té o postres como la avena, las galletas, las macedonias o las tortitas.
También se puede utilizar en su forma de aceite esencial, que se puede adquirir en tiendas de dietética.
Se pueden diluir 8 gotas de aceite de canela en 45 ml de bioetanol y 55 ml de agua destilada.
Cómo preparar un té de canela
Otra forma popular de ingerir recetas saludables con canela es a través de un té de canela, que además de ser aromático también aporta todos los beneficios de la canela para la salud.
- 1 taza de agua caliente
- Pon una rama de canela en el agua en ebullición y ponla a reposar durante 10 minutos. Después, retire la rama y beba hasta tres tazas al día, antes de las comidas.
Posibles efectos secundarios
En general, es seguro consumir hasta 6 g de canela al día. Los efectos secundarios del consumo excesivo de canela incluyen alergias, irritación de la piel, irritación del estómago e hipoglucemia.
Consideraciones sobre las contraindicaciones
La canela está contraindicada para las personas con alergias o reacciones cutáneas a la canela, también en necesario evaluar en casos de hipertensión.
También debe evitarse si se tienen úlceras gástricas o intestinales. Además, la canela no debe consumirse durante el embarazo, ya que puede estimular las contracciones uterinas.