La infección por bacteria helicobacter pilory se aloja en el revestimiento del estómago y suele causar gastritis, pero, en algunos casos, esta infección también puede provocar otros problemas como cáncer de estómago, úlceras, deficiencia de vitamina B12, anemia, diabetes e hígado graso.
Cuando se confirma su presencia, se recomienda el tratamiento prescrito por su médico.
Alimentos para tratar infección por bacteria helicobacter pilory
Probióticos
Los probióticos están presentes en alimentos como el yogur y el kéfir, y también se pueden tomar como suplementos, en polvo o en cápsulas. Los probióticos están formados por bacterias buenas que viven en el intestino y estimulan la producción de flora que combate esta bacteria y disminuyen los efectos secundarios que aparecen durante el tratamiento de la enfermedad, como diarrea, estreñimiento y mala digestión.
Omega-3 y omega-6
Omega-3 y omega-6 ayudan a reducir la inflamación del estómago y previenen el crecimiento de H. pylori, lo que ayuda a tratar la enfermedad. Estas grasas buenas se pueden encontrar en alimentos como el aceite de pescado, el aceite de oliva, las semillas de zanahoria y el aceite de semilla de pomelo.
Frutas y verduras para tratar infección por bacteria helicobacter pilory
Las frutas no ácidas y las verduras hervidas deben consumirse durante el tratamiento de H. pylori porque se digieren fácilmente y ayudan a mejorar la función intestinal. Ciertas frutas como frambuesas, fresas, moras y arándanos ayudan a combatir el crecimiento de esta bacteria, por lo que se puede considerar una ingesta moderada.
Brócoli, coliflor y col
Estos 3 vegetales, especialmente el brócoli, contienen sustancias llamadas isotiocianatos que pueden ayudar a prevenir el cáncer y combatir la infección por bacteria helicobapter pilory. Ayudan a reducir la propagación de esta bacteria en el intestino.
Estas verduras son fáciles de digerir y ayudan a reducir el dolor gástrico que puede surgir durante el tratamiento. Se recomiendan 70 g de brócoli al día (alrededor de 1/3 de taza) para obtener los mejores resultados.
Carnes blancas y pescados
Las proteínas con menor contenido de grasa, como las carnes blancas y el pescado, ayudan a la digestión y evitan que los alimentos permanezcan demasiado tiempo en el estómago (lo que puede causar dolor y sensación de saciedad durante el tratamiento).
La mejor manera de preparar estas proteínas es hirviéndolas con sal y una hoja de laurel para agregar sabor sin estimular la producción de ácido en el estómago.
Si asa la carne o el pescado, use aceite de oliva o 1 cucharada de agua. También es posible asar la carne, sin aceite, en el horno, pero no es recomendable el pollo y el pescado fritos.
Cómo aliviar los síntomas más desagradables del tratamiento
El tratamiento para la infección por bacteria helicobacter pilory suele durar unos 7 días e implica el uso de medicamentos, específicamente inhibidores de la bomba de protones (p. ej., omeprazol y pantoprazol) y antibióticos (p. ej., amoxicilina y claritromicina). Estos se toman dos veces al día. Obtenga más información sobre los síntomas más comunes de H. Pylori y cómo se trata.
Efectos secundarios comunes de la medicación infección por bacteria helicobacter pilory
1) Sabor metálico en la boca
Esto puede ocurrir al principio del tratamiento y puede empeorar con el tiempo. Para ayudar a tratar este problema, puede agregar vinagre a sus ensaladas y espolvorear bicarbonato de sodio y sal en su pasta de dientes antes de cepillarse los dientes. Esto ayudará tanto a neutralizar los ácidos en la boca como a producir más saliva, lo que puede eliminar el sabor metálico.
2) Náuseas y dolor de estómago
Las náuseas y el dolor de estómago suelen aparecer a partir del segundo día de tratamiento. Para evitar que se presenten estos síntomas, es importante beber mucha agua, descansar y comer alimentos de fácil digestión como yogur, quesos blancos y galletas saladas.
Beber té de jengibre poco después de levantarse y comer 1 rebanada de pan tostado o 3 galletas saladas, así como evitar grandes cantidades de líquidos de una sola vez, son buenas maneras de aliviar las náuseas matutinas.
3) Diarrea
La diarrea suele aparecer a partir del tercer día de tratamiento, ya que los antibióticos, además de eliminar el H. pylori, también acaban reduciendo la flora intestinal natural, provocando la diarrea.
Comer 1 yogur natural al día y alimentos de fácil digestión como sopas, purés, arroz blanco, pescados y carnes blancas es una buena forma de frenar la diarrea y restaurar la flora intestinal.
Qué evitar comer durante el tratamiento
Durante el tratamiento es importante evitar comer alimentos que puedan irritar el estómago o que puedan estimular la secreción de jugo gástrico, así como alimentos que empeoren los efectos secundarios. Es importante evitar comer lo siguiente:
- Café, chocolate y té negro, porque contienen cafeína, sustancia que estimula el movimiento del estómago y la secreción de jugos gástricos, provocando más irritación.
- Refrescos y bebidas gaseosas, ya que distienden el estómago y pueden causar dolor y reflujo ácido.
- Bebidas alcohólicas, porque aumentan la inflamación del estómago.
- Frutas ácidas como el limón, la naranja y la piña, ya que pueden causar dolor de estómago y acidez estomacal.
Remedios naturales para eliminar la bacteria helicobacter pilory
Es importante tratar la infección con remedios naturales, como los aerosoles de lactato y solución salina, ya que ayudan a tratar las bacterias, incluida la helicobacter pylori. Estos también tratarán cualquier infección que pueda estar ocurriendo dentro de los ganglios linfáticos del cuello y del oído.
Algunos de los efectos beneficiosos del lactato, como terapia natural, son:
- Fortalece el sistema inmunológico, lo que ayuda a eliminar la infección de helicobacter pylori
- Disminuye la inflamación y la hinchazón en el cuerpo, lo que puede ayudar con la infección de helicobacter pylori y también debería ayudar a prevenir cualquier infección en la zona del estómago
- Es fácil de administrar y no requiere mucha preparación.
- Disminuye la inflamación y la hinchazón de los ganglios linfáticos.
- Proporciona cierto alivio del dolor de estómago, pero también tiene otros beneficios.
- Trata las infecciones y las afecciones de las membranas mucosas.
Riesgos de las infecciones en el Organismo Humano
Las infecciones en el oído pueden implicar una infección bacteriana en la zona de los ganglios linfáticos del cuello. Esto puede tratarse con un spray salino normal.
Durante este tratamiento, los pacientes pueden sentirse un poco incómodos debido a la mezcla de solución salina y lactato, que puede causar una sensación de ardor en el oído. Este tratamiento suele durar unos días y también es útil para tratar las infecciones que afectan a los pulmones o al pecho.
Un remedio natural para tratar la infección por helicobacter pylori y las bacterias
Una solución natural para combatir la infección por helicobacter pylori y la infección por bacterias helicobacter en la zona del estómago son las frambuesas. Una forma sencilla de tratar las infecciones por bacterias es utilizar una solución natural para matarlas, como las frambuesas. Estas frutas contienen enzimas que pueden matar las bacterias, como la bacteria helicobacter pylori.
Las frambuesas son buenas para muchos otros fines, ya que se sabe que aumentan el metabolismo, incrementan la energía y proporcionan una defensa natural contra los virus. Las frambuesas también son una forma eficaz de combatir la bacteria y de prevenir o eliminar las infecciones bacterianas y las infecciones en la zona del estómago.
Algunos de los beneficios de las frambuesas son
- Reduce el riesgo de contraer una infección, como la helicobacter pylori, y también reduce la inflamación.
- Aumenta la circulación en las extremidades, con un aumento de la energía y una reducción de la fiebre.
- También puede aumentar la energía y proporcionar un impulso a la función inmune.
- Trata las enfermedades de la boca y la garganta.
- Mantiene una circulación sanguínea saludable en el cuerpo.
- Alergias.
- Mantiene la salud, debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.
- Puede ayudar con la acidez de estómago y las enfermedades del corazón, como la arteriosclerosis y la enfermedad coronaria.
- Favorece la salud de la piel, el cabello y las uñas.
- Protege el cuerpo de lesiones e infecciones.
Recomendaciones finales
Esperamos que con estos tips, puedas controlar esta dolencia que debe ser tratada a tiempo con el debido cuidado, para evitar futuras consecuencias. Por favor coméntanos en la caja de comentarios que experiencias puedes tener con esta enfermedad y con tu opinión podamos ayudar a mas personas.