El yoga es una disciplina con el propósito de trabajar en conjunto el cuerpo y la mente para que conformen un todo integrador. El yoga cuerpo y mente en uno solo; es una de las prácticas que pretende conseguir trabajar el cuerpo y la mente.
Con una serie de ejercicios contribuimos a mejorar el estrés, la ansiedad, las dolencias en el cuerpo y la columna vertebral, además de potenciar el balance y promover la motivación. Puede ser aplicado para hombres, mujeres, niños y ancianos.
Como iniciar en el yoga, cuerpo y mente integrados
Se necesitan al menos 3 meses de práctica para disfrutar de todos los beneficios de esta actividad, ya que se adquiere conciencia corporal y un mejor control de la mente. Este cambio te al cuerpo y, por tanto, al conjunto.
El cuerpo funciona de forma armoniosa y equilibrada. La reducción del nivel de estrés y preocupación.
La meditación realizada en el yoga nos permite enfocarnos en el presente, liberando la mente de los padecimientos pasados y futuros, lo que nos asegura el balance emocional, la paz interior, el bienestar y el equilibrio de la mente para las situaciones del día.
Intervención del yoga, en cuerpo y mente
El yoga, interviene en la condición física de la persona, mediante posturas y técnicas de relajación que tiene como objetivo le mejora de la fuerza de los músculos y ayudar al control mental del stress y otras distorsiones o dolencias ocasionadas por las actividades y responsabilidades diarias de la persona.
Es por eso que contribuye a aumentar el desempeño del cuerpo para las distintas actividades físicas y labores cotidianas.
Incrementa la masa muscular y a lograr un cuerpo en forma, con mayor definición y tonificación de los músculos. Contribuye a la pérdida de peso, siendo uno de los principales beneficios para la persona que lo practica.
Beneficios del yoga, cuerpo y mente
- Ayuda a controlar la ansiedad y antojos de comer, disminuyendo con esto, la ingesta de calorías a lo largo del día.
- Alivia los dolores corporales Con la práctica del yoga, uno se vuelve más consciente de su cuerpo, es decir, más consciente de su postura, de cómo camina, de cómo se siente y de las señales cuando hay tensión muscular.
- Corregimos alteraciones como las contracturas sin dañar la columna vertebral y las articulaciones del cuerpo, lo que se traduce en estructuración y relajación muscular.
- Es posible controlar la tensión arterial y el latido del corazón
En que sistemas del organismo humano interviene el yoga
La disciplina del yoga, interviene de manera beneficiosa para el funcionamiento integral del cuerpo y mente, incidiendo directamente en las mejoras buena parte de los sistemas vitales de las personas.
Entre los que se ven positivamente beneficiados; encontramos sistemas cardiovascular, endocrino, nervioso, entre otros, que regulan de manera efectiva los niveles hormonales en el organismo de la persona que lo practica.
El yoga y el sistema cardiovascular
EL yoga facilita mejoras importantes en las funciones del sistema cardiovascular, ayudando igualmente, al sistema nervioso, la circulación de la sangre en el cuerpo, latidos cardiacos, presión arterial y regulación de las hormonas del stress como la adrenalina y el cortisol.
Gracias a los ejercicios de expansión pulmonar y control de la respiración, también mejora la capacidad respiratoria.
Mejoras en los ritmos del sueño
Además de proporcionar calma y relajación, facilita un buen sueño nocturno, aumenta la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo de la piel, haciéndolo más cálido y profundo.
Al estar el cuerpo más descansado, el yoga facilita igualmente el sueño nocturno, aportando más energía y ánimo al día siguiente.
El yoga, cuerpo y mente para mejorar la libido
Aumenta el placer del contacto íntimo. El rendimiento sexual también puede mejorar con el yoga porque la pareja se vuelve más sensible durante el contacto íntimo, debido a la mayor capacidad de relajación y de apertura a la pareja.
Además, algunos problemas como la dificultad para alcanzar el orgasmo, la disfunción eréctil y la eyaculación precoz pueden controlarse con el control de la concentración.
El yoga, cuerpo y mente para mejoras en salud de personas de la tercera edad
Controlar la presión, los latidos del corazón y la respiración son los efectos del yoga, que también puede aportar una mejor calidad de vida y salud a los mayores.
Además de ayudar a controlar enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto.
Beneficios del yoga en la maternidad
Además de beneficiar a cualquier mujer, el yoga también puede aportar grandes beneficios durante los sofocos, ya que mejora la flexibilidad y facilita la adaptación a los cambios del cuerpo durante este periodo.
Fortalece los músculos, expande las articulaciones y facilita el embarazo con menos dolor y tensión.
Además, los movimientos respiratorios se vuelven más sincronizados y reducen la sensación de falta de aire que se produce al final del embarazo.
La relajación que conlleva el estar activo también reduce la ansiedad y la preocupación habituales en muchas embarazadas, haciéndolas sentir más cómodas y facilitando el desarrollo saludable del bebé.
No Responses