Perfecta Salud

Blog de Salud y Bienestar Integral
Menu
  • Inicio
  • Legal
    • Acerca de
    • Política de Cookies
    • Privacidad
  • Contacto

Consigue la Salud y Bienestar Integral

Contacto
Home
Relaciones de Pareja y Sexualidad
Cómo protegerse de las enfermedades de transmisión sexual
Relaciones de Pareja y Sexualidad

Cómo protegerse de las enfermedades de transmisión sexual

septiembre 22, 2022

enfermedades de transmisión sexual

 

Todo el mundo sabe que el sexo es una actividad de riesgo: Puedes enfermar a la otra persona, o puedes contraer enfermedades de transmisión sexual o ETS por sus iniciales, que te afecte durante un tiempo y estar expuesto a alguien que tiene una ETS puede hacer que te sientas aún más ansioso por tener relaciones sexuales sin protección.

 

Pero lo que quizá no sepas es lo vulnerable que eres a infectarte con una ETS. Hoy en día, casi todo el mundo conoce las enfermedades de trasmisión sexual y los riesgos asociados a ellas. Pero pocas personas comprenden lo mucho que está en juego si se infectan. Afortunadamente, hay cosas que puedes hacer para protegerte a ti mismo y a tu pareja de contraer alguna de estas enfermedades.

 

Siempre es inteligente practicar el sexo seguro; sin embargo, esto no tiene por qué ser difícil ni costoso. A continuación, te presentamos algunas formas de protegerte a ti mismo y a tu pareja de contraer una ETS.

 

Índice de Contenido ocultar
1 ¿Qué son exactamente las enfermedades de transmisión sexual?
2 Tips iniciales básicos para protegerse de una enfermedad de transmisión sexual
2.1 No compartas objetos personales
2.2 Hazte pruebas regularmente
2.3 Conozca las estadísticas
2.4 Tener presente las medidas para protegerse adecuadamente
3 Síntomas comunes de enfermedades de transmisión sexual
4 ¿Cómo defenderse o mejor evitar las enfermedades de transmisión sexual?
5 Prevención de las enfermedades de transmisión sexual
6 Conclusión

¿Qué son exactamente las enfermedades de transmisión sexual?

 

Si eres como yo, probablemente hayas oído hablar del término «enfermedades de transmisión sexual», pero no conoces realmente la historia completa.

 

En resumen, las enfermedades de transmisión sexual son enfermedades causadas por una bacteria o un virus que puede transmitirse entre personas que mantienen relaciones sexuales, ¡e incluso entre las que no las mantienen! Aunque muchas enfermedades de transmisión sexual son tratables, no todas son curables. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para hacerte las pruebas de ETS y protegerte de ellas.

!También te puede interesar!  Salud sexual integral

 

Tips iniciales básicos para protegerse de una enfermedad de transmisión sexual

No compartas objetos personales

Cuando tengas relaciones sexuales, no compartas objetos personales. Esto incluye las maquinillas de afeitar y los cepillos de dientes, pero también las toallas y la ropa: cualquier cosa que pueda servir para propagar las ETS.

También es una buena idea no compartir bebidas o alimentos con tu pareja antes o durante el acto; esto ayudará a evitar que ambos se enfermen debido a la contaminación cruzada entre elementos compartidos, esta recomendación es para el caso de nuevas parejas o las llamadas casuales.

Así mismo, si alguna vez fumas cigarrillos mientras realizas actividades sexuales (y, por favor, no lo hagas), asegúrate de que están fuera del alcance de los demás en todo momento para que no se compartan sin tu conocimiento.

 

Hazte pruebas regularmente

exámenes médicos

Es importante que te hagas pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual con regularidad, incluso si crees que no tienes ningún síntoma. Hacerse pruebas de ETS puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades, y también podría salvar tu vida.

Si crees que algo va mal en tu salud sexual o que otra persona puede estar en riesgo de contraer una ETS, habla con un médico para que te haga las pruebas. El médico se asegurará de que no hay razones médicas por las que no sea conveniente hacerse la prueba o ayudará a proteger a otras personas de su comunidad (por ejemplo, mujeres embarazadas).

 

Conozca las estadísticas

Quizá te sorprenda saber que el número de personas afectadas por enfermedades de transmisión sexual es asombrosamente alto. De hecho, los datos de los últimos 5 años muestran que 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 6 hombres han sido diagnosticados con una enfermedad de transmisión sexual en algún momento de su vida.

 

sexualidad

¡Una de cada cuatro mujeres tendrá una ETS al menos una vez en su vida! Y aunque estas enfermedades afectan prácticamente a todas las edades, los adolescentes y los niños representan una cantidad desproporcionada de estos casos: representan casi la mitad (49%) de todas las nuevas infecciones entre los jóvenes de 15 a 19 años y más de la mitad (58%) entre los jóvenes de 20 a 24 años.

!También te puede interesar!  La masturbación femenina y sus beneficios

Tener presente las medidas para protegerse adecuadamente

Aunque no hay forma de prevenir la actividad sexual por completo, ya que ésta se produce de forma natural entre adultos que consienten, independientemente de su edad o identidad de género.

 

Saber qué medidas hay que tomar puede ayudar a prevenir cualquier consecuencia no deseada cuando llegue el momento de las opciones de tratamiento, como los antibióticos, que no siempre son lo suficientemente eficaces por sí solos, pero que combinados con otros métodos, como los preservativos o las barreras dentales, pueden proporcionar una mejor protección contra ciertos tipos de bacterias que se encuentran en las zonas íntimas, como la vagina, la vulva y los pechos, etc.

 

Síntomas comunes de enfermedades de transmisión sexual

  • Dolor al orinar.

 

  • Períodos menstruales irregulares.

 

  • Dolor en los testículos o el escroto.

 

  • Llagas en los genitales que no se curan rápidamente (o no se curan). Pueden ser causadas por ETS como el herpes, la sífilis y la clamidia.

También pueden aparecer como pequeños bultos o ampollas; esto es un signo de infección por el VPH, ya que está causado por el virus del papiloma humano (VPH).

Si tienes alguna herida abierta en el cuerpo que no se está curando bien, habla con tu médico de inmediato. También podrían estar infectadas por una de estas enfermedades, así que si hay una herida en alguna parte de tu cuerpo que no parece curarse bien: ¡ve a ver a un médico!

¿Cómo defenderse o mejor evitar las enfermedades de transmisión sexual?

Hazte pruebas regularmente. Puedes hacerte las pruebas de detección de ETS en la consulta de tu médico o en tu centro de salud local. Asegúrate de hacerte las pruebas si tienes relaciones sexuales con alguien nuevo, o si has tenido relaciones sexuales sin protección (sin preservativo).

!También te puede interesar!  La masturbación femenina y sus beneficios

 

Habla con tu médico para saber si te recomienda las vacunas contra el VPH; esta vacuna puede ayudar a protegerte contra algunos tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano (VPH).

 

Prevención de las enfermedades de transmisión sexual

médicos y pacientes

La mejor manera de prevenir las enfermedades de transmisión sexual es mediante pruebas periódicas. Esto se puede hacer en la consulta de tu médico, o puedes encontrar una clínica de salud pública en tu zona que ofrezca pruebas gratuitas de detección del VIH y de las ETS. También es importante practicar el sexo seguro, como el uso de preservativos durante el sexo vaginal o anal.

 

En la medida de lo posible, evita compartir objetos personales con otras personas (como maquinillas de afeitar), ya que éstos pueden ser portadores de bacterias que podrían provocar una infección por enfermedades de transmisión sexual si entran en contacto con llagas abiertas en la piel de otra persona que tenga una ETS; esto incluye los cortes producidos por el afeitado y las erupciones.

Conclusión

Así que, ahora que hemos cubierto los aspectos básicos de las ETS, ¿cómo puede protegerse para no infectarse? Bueno, hay muchas maneras. La mejor manera es practicar el sexo seguro y saber a qué atenerse. Si crees que puedes tener enfermedades de transmisión sexual o estás preocupado por ello, asegúrate de hacerte una prueba lo antes posible.

 

Este artículo sólo contiene información general sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y no debe servir como sustituto del asesoramiento y el tratamiento médico. Aunque este artículo se ha escrito pensando en los jóvenes, puede ser útil para las generaciones mayores que deseen información sobre la prevención de las infecciones de transmisión sexual.

 

Siéntete libre de dejarnos tus comentarios del tema o aporte que nos gustaría puedas hacer, gracias por compartir.

 

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

masturbación femenina
  La masturbación femenina es un comportamiento común que la …

La masturbación femenina y sus beneficios

salud sexual integral
  Hoy en día se habla mucho de la salud …

Salud sexual integral

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Categoría Destacada

  • entumecimiento de manos
    Remedios caseros para entumecimiento de las manos
  • apnea del sueño
    Apnea del sueño: Cómo conseguir una buena …

Post Mas Recientes

  • Dormir del lado derecho o izquierdo
    Dormir del lado derecho o izquierdo: ¿Cuál …
  • entumecimiento de manos
    Remedios caseros para entumecimiento de las manos
  • lucir 10 años mas joven
    Como lucir 10 años más joven sin …
  • Curar el Acné de Forma Natural: Una …

Categoría

  • Ansiedad
  • Bienestar Integral
  • Cuidados de la piel
  • Dietas
  • Enfermedades y dolencias
  • Fitness
  • Relaciones de Pareja y Sexualidad
  • Remedios caseros
  • Salud Bucal
  • Salud Integral

Perfecta Salud

Blog de Salud y Bienestar Integral
Copyright © 2023 Perfecta Salud

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh