Perfecta Salud

Blog de Salud y Bienestar Integral
Menu
  • Inicio
  • Legal
    • Acerca de
    • Política de Cookies
    • Privacidad
  • Contacto

Consigue la Salud y Bienestar Integral

Contacto
Home
Enfermedades y dolencias
Cálculos renales y su relación con el calor del verano
Enfermedades y dolencias

Cálculos renales y su relación con el calor del verano

agosto 10, 2022

Cálculos renales

Los cálculos renales son pequeñas masas sólidas o semisólidas que se forman en los riñones. Pueden desarrollarse a partir de sustancias del propio organismo y son más frecuentes en los adultos mayores. En la mayoría de los casos, los cálculos renales se forman debido a un desequilibrio de los fluidos (ácido clorhídrico, orina y otras sustancias) que pasan por el tracto urinario del cuerpo en determinados momentos del día.

 

El paso de orina con altos niveles de cloruro puede conducir a la formación de cálculos renales. Los cálculos renales se eliminan por sí solos, pero pueden ser dolorosos, tardar en salir y causar infecciones si se alojan en el uréter, el conducto que conecta el riñón con la vejiga.

 

 Es más probable que se formen cálculos renales cuando hace calor porque aumenta la producción de orina pero se reduce la ingesta de líquidos y alimentos ricos en citrato (como el brócoli). Esto se debe a que se excreta menos líquido en la vejiga cuando hace calor, ya que el sudor se evapora más rápidamente que cuando hace más frío.

 

Algunas personas tienen una predisposición genética que las hace propensas a desarrollar cálculos renales o a tener más de un cálculo a lo largo de su vida. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir o reducir el riesgo de formar un cálculo renal:

Cálculos renales

Índice de Contenido ocultar
1 Mantente hidratado para evitar los cálculos renales en verano
2 Comer sano con verduras y frutas
3 Haga ejercicio con regularidad y beba mucho líquido
4 Evitar la deshidratación para prevenir la formación de cálculos renales en verano
5 Considere la posibilidad de tomar suplementos para reducir la retención de líquidos y el riesgo de formación de cálculos renales en verano
6 ¿Cuándo hay que acudir al médico si se tienen cálculos renales?
7 Resumen

Mantente hidratado para evitar los cálculos renales en verano

 

!También te puede interesar!  Deficiencia de vitamina D y como afecta a la salud

Si no bebes suficiente agua para reponer la que pierdes a través del sudor y la orina, podrías acabar con una mayor concentración de minerales disueltos dentro de tus riñones.

 

 

El aumento de la densidad de la concentración de minerales en los riñones cuando hace calor puede provocar la formación de cálculos. La Fundación Nacional del Riñón recomienda que los adultos beban entre 1,5 y 2 litros de líquido al día. 4 vasos de 250 ml de volumen, hacen un litro, que es el mínimo para beber en tiempo de calor. Si bebes más que eso, puedes aumentar la ingesta con un vaso cada hora hasta que alcances el nivel recomendado de ingesta de líquidos.

 

Cuando tienes calor y estás deshidratado, tu orina tendrá una mayor concentración de minerales como el calcio, el magnesio y el sodio, dos de los minerales que pueden causar cálculos renales. Esta concentración excesiva de minerales en la orina puede conducir a una formación más rápida de cálculos renales.

 

Comer sano con verduras y frutas

 

Las verduras son una gran fuente de potasio, un electrolito que interviene en la regulación del equilibrio de líquidos en el organismo. Los alimentos con mayor cantidad de potasio son: aguacates, plátanos, bananas, brócoli, brécol, tomates y patatas, entre otros.

 

Las frutas también contienen altos niveles de potasio. Algunos ejemplos son los tomates, las fresas y las naranjas. También puedes probar a añadir a tu dieta diaria un suplemento rico en potasio.

 

Entre los alimentos más ricos en agua, encontramos las verduras y las frutas, siendo la opción preferida para mantenerse hidratado en verano. Comer estos alimentos con regularidad, incluso durante el verano, puede ayudarle a evitar la deshidratación y a reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales.

 

También puedes beber agua o infusiones con alto contenido en potasio. Estos alimentos ricos en potasio ayudan a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo y pueden ayudar a prevenir la aparición de cálculos en verano si se sufre deshidratación.

!También te puede interesar!  Semillas de chia y sus propiedades para la salud

 

Haga ejercicio con regularidad y beba mucho líquido

 

Hacer ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad en verano, especialmente si tiene sobrepeso. Orinar con frecuencia ayuda a eliminar los minerales acumulados en el cuerpo, dejando menos espacio para la formación de cálculos renales.

 

También puedes probar a consumir líquidos con mucho potasio, como los cítricos, las ciruelas pasas y los aguacates.

 

Otro factor clave para prevenir los cálculos es mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso u obesidad, tiene un mayor riesgo de desarrollar este tipo de enfermedad.

 

Evitar la deshidratación para prevenir la formación de cálculos renales en verano

 

La deshidratación se produce cuando la cantidad de líquido en el cuerpo está por debajo de los niveles normales. Esto puede ocurrir cuando no se bebe suficiente agua o cuando no se comen suficientes alimentos saludables con un alto contenido en agua.

 

Si sufre una deshidratación leve, puede seguir con sus actividades habituales y orinar. Pero si la deshidratación es grave, puede aumentar el riesgo de formación de cálculos, ya que la orina que se produce tiene una mayor concentración de minerales como el sodio y el calcio.

 

Considere la posibilidad de tomar suplementos para reducir la retención de líquidos y el riesgo de formación de cálculos renales en verano

 

Existen suplementos que ayudan a reducir la retención de líquidos. La retención de líquidos se produce cuando la orina tiene una alta concentración de minerales como el sodio y el calcio, lo que puede conducir a la formación de cálculos.

Piedras en riñon

Algunos suplementos que pueden ayudar a reducir la retención de líquidos y el riesgo de formación de cálculos renales son:

 

  • Vitamina C – Este antioxidante ayuda a reducir la cantidad de calcio en la orina.
!También te puede interesar!  El bocio y su relación con la tiroides

 

  • Vitamina B6 – Este mineral desempeña un papel importante en el metabolismo de muchas sustancias, entre ellas el calcio y el oxalato.

 

  • Vitamina D – Esta vitamina desempeña un papel importante en la prevención de la formación de cálculos renales, especialmente en aquellas personas que tienen un alto riesgo de desarrollar esta afección debido a la falta de exposición al sol.

 

¿Cuándo hay que acudir al médico si se tienen cálculos renales?

 

Debe acudir al médico si ha tenido cálculos renales más de una vez y no los ha eliminado. También debe acudir al médico si tiene sangre en la orina o si presenta otros síntomas, como dolor o fiebre, que indiquen una posible infección por cálculos renales.

 

Si ya ha tenido cálculos, debe acudir al médico si expulsa un cálculo renal de más de 5 mm (aproximadamente 1/4 de pulgada) y no lo ha expulsado por sí solo en 48 horas.

 

Los cálculos renales más grandes y que no se hayan eliminado por sí solos pueden requerir un procedimiento invasivo, como un cistoscopio. En este caso, es posible que tenga que acudir a un especialista para recibir tratamiento.

 

Resumen

 

Si experimenta un aumento de la temperatura de sus fluidos corporales, puede experimentar un aumento del riesgo de desarrollar cálculos renales. La mejor manera de evitar que esto ocurra es beber mucha agua, consumir aperitivos saludables ricos en potasio y hacer ejercicio con regularidad.

 

También puede considerar la posibilidad de tomar suplementos para reducir la retención de líquidos y el riesgo de formación de cálculos renales.

 

Si experimenta un aumento de los líquidos corporales, debe beber más líquidos, consumir alimentos ricos en potasio y hacer ejercicio con regularidad para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales en verano.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

migraña
  La migraña es un dolor de cabeza que suelen aparecer …

Migraña: ¿Qué se puede hacer para combatirla?

nariz tapada
La congestión nasal, también conocida como nariz tapada, ocurre cuando …

Nariz tapada, remedios naturales efectivos

One Response

  1. Josh

    Muy buen articulo, bien explicado para todos.

    septiembre 18, 2022

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Categoría Destacada

  • entumecimiento de manos
    Remedios caseros para entumecimiento de las manos
  • apnea del sueño
    Apnea del sueño: Cómo conseguir una buena …

Post Mas Recientes

  • Dormir del lado derecho o izquierdo
    Dormir del lado derecho o izquierdo: ¿Cuál …
  • entumecimiento de manos
    Remedios caseros para entumecimiento de las manos
  • lucir 10 años mas joven
    Como lucir 10 años más joven sin …
  • Curar el Acné de Forma Natural: Una …

Categoría

  • Ansiedad
  • Bienestar Integral
  • Cuidados de la piel
  • Dietas
  • Enfermedades y dolencias
  • Fitness
  • Relaciones de Pareja y Sexualidad
  • Remedios caseros
  • Salud Bucal
  • Salud Integral

Perfecta Salud

Blog de Salud y Bienestar Integral
Copyright © 2023 Perfecta Salud

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh